
¿Quieres usar un VPN gratuito en tu PC con Windows pero no estás seguro de cuál elegir? Con tantas opciones para elegir, puede resultar bastante abrumador.
Entonces, ¿cuál es el mejor VPN gratuito para Windows en 2025? ¿Son realmente seguros los VPN gratuitos? ¿Y cómo sabes cuál es el adecuado para ti? ¡Este artículo tiene todas las respuestas que estás buscando, incluyendo las cosas que la mayoría de la gente no te dirá!
Table of Contents
¿Cuándo es suficiente un VPN gratuito para usuarios de Windows?
Todos sabemos que los VPN de pago suelen ser más rápidos, más seguros y simplemente… mejores. Entonces, ¿por qué millones de usuarios de Windows están buscando VPN gratuitos?
Apuesto a que lo primero que se te vino a la mente fue: “Eh, porque no quiero gastar dinero.” Te entiendo. Honestamente, un VPN gratuito es realmente suficiente para casos como:
- Solo necesitas protección básica de privacidad: Las VPN gratuitas pueden ocultar tu IP real y cifrar tu tráfico, al igual que las de pago. Si solo deseas cambiar tu IP o evitar que tu ISP te espíe, una VPN gratuita probablemente sea suficiente.
- Manteniéndote seguro en Wi-Fi público: Algunos buenos VPN gratuitos pueden cifrar tus datos antes de que salgan de tu dispositivo. Esto ayuda a protegerte de cualquier persona que intente robar tu información en el mismo Wi-Fi de la cafetería o del aeropuerto.

- Desplazándose por bloques simples: Cualquier VPN te permite conectarte a Internet utilizando servidores en otras ubicaciones. Eso suele ser suficiente para que puedas acceder a sitios, servicios o contenido bloqueado en el trabajo, la escuela o cuando estás de viaje.
- Uso ligero o ocasional: Si no eres un usuario intensivo de VPN (como para streaming, juegos o descargar archivos grandes), la mayoría de los planes gratuitos ofrecen suficientes datos y servidores.
- Inseguro sobre el pago: ¿No estás seguro si necesitas un VPN a largo plazo? Las opciones gratuitas te permiten probar lo básico antes de decidir gastar dinero.
Entonces, si tus necesidades de VPN son simples, no tienes que gastar nada. Sin embargo, las VPN gratuitas no son perfectas, y hay cosas importantes que saber antes de comenzar. Esto nos lleva a la gran pregunta que todos se hacen: ¿Son realmente seguras las VPN gratuitas?
¿Son seguros los VPN gratuitos?
Siempre que se mencionan las VPN gratuitas, lo primero que la mayoría de la gente pregunta es: ¿Son realmente seguras?
Bueno, la respuesta no es solo sí o no—depende de qué VPN elijas y qué significa realmente «seguro» para ti.
¿Puedes confiar en un VPN gratuito?
En resumen, algunos son seguros y otros no. Hay algunas marcas de confianza que ofrecen planes gratuitos junto a los de pago, y estos son generalmente muy seguros para el uso diario.
Toma X-VPN Free, por ejemplo. Utiliza cifrado AES-256 de grado militar y sigue una estricta política de no registros. Desde su lanzamiento en 2017, nunca ha tenido incidentes de seguridad importantes. Sus estándares de privacidad incluso han sido revisados por sitios como TechRadar y PCWorld, y siempre puedes consultar su política de privacidad en su sitio web.
Sin embargo, no todos los VPN gratuitos son confiables. Por ejemplo, algunos proveedores hicieron titulares en 2021 debido a una enorme filtración de datos. Algunos VPN gratuitos pueden rastrear lo que haces en línea y vender tu información a terceros o incluso ocultar malware dentro de sus aplicaciones.

¿Qué significa «seguro» para ti?
La definición de «seguro» varía de persona a persona. Algunas personas quieren completa anonimidad y se sienten incómodas incluso al compartir sus direcciones de correo electrónico, mientras que otras están bien con proporcionar información básica.

Nota: Casi todas las aplicaciones (no solo las VPN) necesitan recopilar algunos datos del usuario para funcionar correctamente, pero esto no debería incluir nada sensible, solo lo básico.
Entonces, antes de usar un VPN gratuito, pregúntate:
- ¿Estás bien compartiendo alguna información básica (no sensible), como tu dirección de correo electrónico?
- ¿Quieres el más alto nivel de privacidad y estás dispuesto a pagar por ello?
No todos los VPN gratuitos son peligrosos, y no todos los VPN de pago son 100% seguros. Lo que realmente importa es elegir un proveedor de confianza, entender tus propias necesidades de privacidad y saber qué riesgos estás dispuesto a asumir. ¿Quieres saber cómo elegir el mejor VPN gratuito para Windows y qué debes tener en cuenta? Solo sigue leyendo.
¿Cómo elegir el mejor VPN gratuito para Windows?
¿Cómo puedes saber si un VPN gratuito es realmente seguro y confiable? Aquí tienes lo que debes buscar:
1. Compatibilidad con Windows
Primero, asegúrate de que el VPN funcione con tu versión de Windows. Busca uno que tenga una aplicación dedicada para Windows y reciba actualizaciones regulares.
2. Seguridad y privacidad
¿Utiliza cifrado actualizado (como AES-256)? ¿Promete y realmente sigue una estricta política de no registros? Así es como sabes que tus datos están protegidos de hackers, fisgones e incluso de la propia empresa de VPN.
3. Transparencia
Tómate un momento para revisar su política de privacidad; no solo hagas clic en «Acepto». Un VPN de confianza explicará claramente qué información recopilan y cómo la utilizan. Si los detalles son vagos u ocultos, elige otro proveedor.
4. Límites de uso
Todos los VPN gratuitos tienen algunas restricciones, como límites en la velocidad, el ancho de banda, las ubicaciones de los servidores o ciertas características. Verifica los detalles para que sepas exactamente qué estás obteniendo (y qué no).
5. Estabilidad y Velocidad
¿Es confiable la conexión? ¿Ofrece una velocidad decente para el uso diario? Si el VPN sigue desconectándose o es dolorosamente lento, probablemente no valga la pena tu tiempo, incluso si es gratis.

6. Facilidad de uso
Algunas aplicaciones de VPN son llamativas y difíciles de usar. Opta por una VPN que sea fácil de configurar, tenga una interfaz limpia y simple, y ofrezca opciones de conexión con un solo clic.
7. Conexiones Simultáneas
¿Puedes usar la VPN en más de un dispositivo a la vez? Muchas VPN gratuitas limitan esto, así que asegúrate de que se ajuste a tus necesidades.
8. Características adicionales
Algunos de los mejores VPN gratuitos incluso ofrecen características adicionales como un interruptor de corte, túneles divididos o bloqueadores de anuncios. Estas características te brindan protección y comodidad adicionales.
9. Soporte al Cliente
Un buen soporte siempre es un plus. ¿Puedes obtener ayuda cuando hay un problema? Al menos, busca una página de preguntas frecuentes o de ayuda; idealmente, también deberían ofrecer chat en vivo o soporte por correo electrónico, incluso si no es 24/7.
10. Reputación y Confianza
Verifica las reseñas de usuarios reales y las opiniones de expertos de sitios tecnológicos. Si un VPN tiene una buena reputación y es confiable para los usuarios, eso es una gran señal. Además, los VPN que han estado en el mercado durante años son generalmente más confiables.
¿Hay un VPN gratuito que cumpla con todos estos requisitos? Buenas noticias: ¡SÍ! A continuación, presentaremos el mejor VPN gratuito ilimitado para Windows en 2025.
Mejor VPN gratuita para Windows en 2025: Ilimitada y segura

El plan gratuito de X-VPN es sin duda una de las mejores opciones para los usuarios de Windows. Es difícil de superar en comparación con otras opciones gratuitas. Aquí está la razón por la que se destaca.
Compatibilidad con Windows y facilidad de uso
- Experiencia de Windows sin interrupciones: Soporta completamente todas las versiones principales de Windows (Windows 7, 8, 10 y 11) con una aplicación dedicada que recibe actualizaciones regulares. Además, puedes conectar hasta 5 dispositivos al mismo tiempo.
- Muy fácil de usar: Cualquiera puede usar X-VPN, incluso los principiantes. La aplicación tiene un diseño limpio, una conexión con un solo clic y preguntas frecuentes útiles. Descargar, instalar y comenzar solo toma unos minutos.
- Soporte al Cliente 24/7: ¿Tienes una pregunta o necesitas ayuda? X-VPN ofrece soporte por chat en vivo y correo electrónico 24/7.
Aspectos destacados del plan gratuito
- Plan gratuito generoso: Los usuarios de Windows obtienen 500 MB de datos gratuitos por día, lo que es suficiente para las necesidades de navegación diarias.
- No hay límites de velocidad: El plan gratuito no tiene restricciones de velocidad, por lo que puedes navegar, transmitir y descargar a velocidades de hasta 10Gbps. No hay que esperar a que se carguen las páginas o a que los videos se buffericen.
- Servidores Gratuitos Globales: X-VPN tiene más de 1,000 servidores gratuitos en 17 países. No tienes que elegir manualmente; la aplicación te conecta automáticamente al mejor.
- Funciones avanzadas adicionales: Disfruta de funciones avanzadas que rara vez encuentras en otros VPN gratuitos, como el Kill Switch y el cambio de protocolo, directamente en el nivel gratuito de X-VPN.
- Herramientas de seguridad integradas en PC: Más allá del servicio VPN gratuito, X-VPN incluye herramientas informáticas gratuitas como un administrador de inicio y un limpiador de almacenamiento para mantener tu PC con Windows en su mejor estado.
- No Ads: No tiene anuncios ni ventanas emergentes, por lo que puedes navegar sin distracciones.
Seguridad y privacidad
- Seguridad y Privacidad Fuertes: X-VPN utiliza cifrado AES-256, un estándar de grado militar también utilizado por el gobierno de EE. UU. para proteger sus secretos más importantes. También hay una estricta política de no registros, por lo que tus datos permanecen privados. Ni siquiera necesitas registrarte para usar el plan gratuito, así que tu información personal está segura desde el principio.
- Transparencia Verdadera: X-VPN explica claramente su política de privacidad y los detalles de su plan gratuito. Sin trampas ocultas ni tarifas engañosas.
Haz clic en el botón de abajo para probarlo por ti mismo y ver si cumple con las expectativas. ¿Quieres más funciones? También puedes obtener una prueba gratuita de la versión de pago.
Cómo configurar una VPN en Windows: Paso a paso
¿Listo para usar un VPN gratuito en tu PC con Windows? No te preocupes, ¡es rápido y fácil! Aquí tienes una guía paso a paso usando X-VPN como ejemplo:
Paso 1: Descarga la aplicación VPN

Ve al sitio web oficial de X-VPN y haz clic en «Descargar VPN para PC» para obtener el instalador (.exe). ¿Prefieres la Microsoft Store? Simplemente busca «X-VPN» allí y descárgalo directamente.
Paso 2: Instalar la aplicación
Abre tu carpeta de «Descargas» y haz doble clic en el archivo que acabas de obtener. Sigue las sencillas instrucciones en pantalla. ¡Todo el proceso solo toma unos pocos clics!
Paso 3: Crea e inicia sesión en tu cuenta (opcional)
Lanza X-VPN. Si eres nuevo, verás la política de privacidad; solo revísala y haz clic en «Aceptar y continuar». ¡La versión gratuita funciona incluso sin una cuenta! ¿Quieres datos ilimitados y más opciones de servidor? Puedes registrarte y elegir un plan de pago.
¡Paso 4: Conéctate!

Ahora estás en la pantalla principal.
- Usuarios gratuitos: Simplemente haga clic en el gran botón “Conectar”. Una vez que cambie de color o diga “VPN está ACTIVADA”, ¡está listo! Todo su tráfico de internet ahora es privado y seguro.
- Usuarios de pago: Utilice la función de conexión con un solo clic o elija servidores específicos de más de 8,000 ubicaciones en todo el mundo. Para opciones de seguridad adicionales, simplemente consulte el menú «Configuración» o «Avanzado».
¡Eso es todo! ¡Estás listo para comenzar! Navega, transmite o juega como de costumbre. Tus datos ahora están encriptados y tu IP ahora está oculta detrás del servidor X-VPN.
¿Prefieres ver un video? Echa un vistazo a este tutorial de YouTube:
VPN gratuito vs. VPN de pago: ¿Cuál es la diferencia?
¿Tienes problemas para elegir entre un VPN gratuito y una opción de pago? Aquí hay una breve comparación para ayudarte a decidir qué es lo mejor para ti.
Característica | VPN gratuito para Windows | VPN de pago para Windows |
---|---|---|
Privacidad y Seguridad | Puede rastrear actividades en línea, mostrar anuncios o vender sus datos. La encriptación puede ser más débil. | Utiliza cifrado fuerte (como AES-256), una estricta política de no registros y características de seguridad adicionales (por ejemplo, interruptor de apagado). |
Velocidad y Datos | A menudo más lento, con límites en la velocidad y los datos (especialmente durante los momentos de mayor actividad). | Rápidas y confiables velocidades con datos ilimitados. |
Servidores y ubicaciones | Ubicaciones de servidor limitadas, a menudo concurridas y lentas. | Cientos o miles de servidores en todo el mundo. Puedes elegir la «ubicación virtual» que desees. |
Características avanzadas | Protección básica de VPN, pocas funciones adicionales. | Servidores de streaming/juegos optimizados, interruptor de corte, túnel dividido, bloqueo de anuncios, etc. |
Anuncios y ventas adicionales | Anuncios o mensajes frecuentes para actualizar. | Sin anuncios. Paga una vez por una experiencia fluida y sin interrupciones. |
Soporte al Cliente | Soporte al cliente limitado o inexistente. | Soporte en vivo 24/7 o ayuda por correo electrónico cuando necesite ayuda. |
Los VPN gratuitos son excelentes para probar, pero los VPN de pago suelen ser mejores. Si necesitas una fuerte privacidad, planeas transmitir o descargar mucho, o simplemente quieres una experiencia más fluida y segura, vale la pena considerar invertir en un VPN de pago de confianza.
Conclusión
¿Cuál es el mejor VPN gratuito para Windows en 2025? La elección correcta realmente depende de tus necesidades. Entre las muchas opciones, X-VPN es nuestra mejor elección: ¡es generoso, seguro, no tiene límites de velocidad y es realmente gratuito! Haz clic a continuación para comenzar ahora, ¡y no te decepcionará!
Preguntas frecuentes
¿Hay algún VPN 100% gratuito para Windows?
Sí, hay algunos VPN completamente gratuitos para Windows, como la versión gratuita de X-VPN. Ofrece velocidad ilimitada y servidores en más de 17 países, pero hay un límite de datos.
¿Son ilegales las VPN gratuitas?
No, los VPN gratuitos en sí mismos no son ilegales. Si son legales depende de cómo los uses. En la mayoría de los países, usar un VPN es totalmente legal siempre que lo uses para propósitos normales. Solo asegúrate de verificar y seguir las leyes de internet locales.
¿Windows tiene un VPN integrado gratuito?
Windows no tiene un servicio VPN integrado, pero viene con un cliente VPN. Puedes configurar y conectarte a una VPN si ya tienes una cuenta, pero Windows no proporciona ningún servidor VPN gratuito por sí mismo. Necesitarás obtener tus propios detalles de inicio de sesión de VPN.